La forma más efectiva y profesional de aprender Hipnosis Clínica.
La Hipnosis Clínica fue cambiando a lo largo del tiempo. En la época de Freud se amasaron ya todos los procedimientos básicos aunque terapeuticamente su implementación no iba más allá de la sugestión directa, es decir: el paciente era considerado un receptor pasivo. Fue luego Milton Erikson quien en los años 50 coloca las necesidades del paciente por primera vez en el centro de la escena. El paradigma cambia y mejora en los 60 con la introducción del la Psicología Cognitivo Conductual, el Hipnoanálisis, los métodos Gestalt y la Hipnoterapia Grupal. Con la llegada de las técnicas de imagen del cerebro todo el campo de la Hipnosis Clínica (y la neurofisiología en general) es revisado por completo. Es nuestro objetivo que todos nuestros alumnos adquieran los conocimientos y procedimientos modernizados, estandarizados y científicamente aceptados, tal como se aplican en la actualidad.
El Curso de Hipnosis Clínica I va dirigido a todos aquellos que, comprometidos con el campo de la salud, la educación y la superación personal, deseen reunir una sólida teoría y la experiencia práctica básica para avanzar en el campo de la Hipnosis. Este curso tiene como objetivo la comprensión profunda del fenómeno hipnótico como acto comunicativo, sus alcances y límites, sus aspectos directos (sugestión, lenguaje) e indirectos (reacciones corporales) así como reconcocer los cambios de conciencia que comporta.
Entre los objetivos específicos se encuentran:
● Aprender la teoría y semiología básica de la Hipnosis actual.
● Aprender las técnicas inducción y profundización hipnótica, sus reglas y campo de aplicación.
● Comprender las reglas de los tres estados básicos: Autohipnosis, Hipnosis despierto (Waking Hypnosis) e Hipnosis dormido (Sleeping).
● Saber diferenciar a los sujetos hipnóticos en función de su hipnotizabilidad y profundidad de trance alcanzado.
El Curso de Hipnosis Clínica I será brindado en dos días consecutivos, en siete horas didácticas por día. El lugar elegido es el Centro Nueva Tierra; en pleno centro de la ciudad es un sitio grato y acogedor que nos recibe con una calidez humana incomparable. Las vacantes serán limitadas a fin de respetar el compromiso personal de cada alumno con el aprendizaje.
El fenómeno de la hipnosis suele separarse en dos fases según su profundidad: sugestión y trance. En nuestras sociedades actuales las prácticas sugestivas se han vuelto corrientes en la campo empresarial, comunicacional y publicitario. Los alumnos a través de la práctica en clase sabrán inducuir, profundizar y controlar estados sugestivos. Los médicos y psicólogos tendrán las bases para avanzar en la aplicación de trances en sus propios campos de aplicación.
Centro Nueva Tierra
El mejor clima de aprendizaje
vacantes limitadas
Programa |
1er. día |
2do. Día |
---|---|---|
mañana |
1.- Introducción a la Hipnosis Clínica: formas de hipnosis. Miedos y creencias. 2. Técnicas rápidas vs lentas 3.: Técnicas directas vs Indirectas 4. Conceptos fundamentales en Hipnosis: acompasamiento, securización, estímulo escena, timing, delivery, verbalización, etc. |
1.0 Escenario "Las Puertas al pasado", práctica entre los asistentes.
2: Lectura y correccón de Guiones: 2.1: Tono 2.2: Tempo 2.3: Conocimiento general del guión.
|
Cofee break |
||
mañana |
5.-Teoría de los pasos básicos de la Inducción: Respiración: distintos tipos de respiración. Relajación física. Variaciones e importancia postural. 3.3 Relajación mental. Objetivos de la inducción. 4. Hipnosis despierto: Pruebas de susceptibilidad: Pendulo de Galton Chevroul. Manos entrelazadas. Catalepsia ocular. Levitación del brazo. Oscilación del cuerpo. Práctica.
|
3.0 Práctica: Inducción al Trance entre compañeros.
4.0 Análisis y diagnóstico de lo practicado 4.1: Corrección de la atención al paciente.
|
Lunch |
||
tarde |
5. Técnicas básicas de Inducción. 5.1 Técnica de Wollman
5.2: PRÁCTICA con uno de los asistentes
5.3 : Técnica de Braid.
5.4: Práctica con uno de los asistentes.
|
5. Formas de testeo del trance. 6. Técnicas de Profundización: concepto 6.1 Respiración, 6.2 Conteo. 6.3 Escalera mágica. 6.4 Movimientos automáticos. 6.5 Piramiding 6.6 Técnica fraccionada de Oscar Voght. |
Cofee break |
||
tarde |
6. Potpuorri de técnicas famosas de inducción.
6.1 Técnica de Dave Elman
6.2. Técnica de Gil Boyne
6.3 Técnica de Rick Boyes.
7. Escala de Profundidad Hipnótica de Davis Husband |
7. Salida de trance y orden posthipnótica.
8. Autohipnosis. Método.
9. Práctica de inducción entre los asistentes.
10. Trabajo psicológico: reparación y labor sanadora.
|
PrÓXIMO Curso en:
....................